¿Alguna vez alguien pensó o se imaginó cuando era pequeño que serías docente? Que pregunta tan interesante, pero sobre todo la respuesta es aún más intensa y directa.
Como les comentaba al principio de esta especialidad, soy contador público de profesión, un área que me gusta y la cual me agrada desempeñarla. Me gradúe en el año 2000, lo cual quiere decir que tengo aproximadamente una década de dedicarme a esta área.
Siempre me ha gustado indagar en nuevos aprendizajes, experiencias, y sobre todo incursionar en distintas áreas de aplicación de mi materia. He trabajado algunos años en el área privada (despachos contables), otros tantos en el área pública (Presidencia municipal) y actualmente laboro en el CBTIS 226 de Ciudad guzmán, Jalisco.
Hace aproximadamente ya casi tres años, yo trabajaba en Colima (lugar de nacimiento), y aún a pesar de estar ya casada, iba y venía cada tercer día a ciudad guzmán puesto que mi esposo y yo radicamos acá, así dure aproximadamente 4 meses; sin embargo, un día una amiga me comentó que por una conocida se enteró que en el CBTIS de la localidad se había lanzado una convocatoria solicitando un profesor para el área de contabilidad, y me lo decía para que yo postulara para ese concurso y pudiera ya establecerme de propio aquí en Ciudad Guzmán.
Al principio la idea no fue desagradable, más bien confusa puesto que ¡no tenía elementos ni idea de cómo dirigir una clase¡ pero, me agradó la idea de poder establecerme en el lugar donde radicaba y sobre todo, como ya lo dije antes, incursionar en un ramo (educativo) en el cual no había incursionado antes. Así fue, concursé y gané, y heme aquí como docente desde hace ya casi dos años.
Hasta ahora me he sentido muy bien, no voy a mentir, al inicio, como todo lo nuevo había incertidumbre y preocupación por el hecho de saber que sabes pero de no saber si te van a entender. Conforme han ido pasando los meses he tomado mucha más confianza en mi misma y he modificado mis métodos (empíricos) de manera que permitan a mis alumnos comprender mejor los temas, aunque se que no conozco las técnicas correctas lo cual algunas veces me hace sentir incomoda.
Creo qué el área docente es increíble, he descubierto las bondades y exigencias que existen en la misma, pero más aún he descubierto que es un área maravillosa que te deja muchas satisfacciones no sólo profesionales, al transmitir tu conocimiento, si no también personales al convivir y adentrarnos en el mundo de los jóvenes, sus inquietudes, deseos, metas, etc. En éste medio, como lo es la educación media superior, considero que somos un pilar muy importante, ya que, de aquí definirá cada alumno su proyecto de vida y a lo cual querrá dedicarse en un futuro, despertar en ellos esas inquietudes y ganas de querer lograr hacer algo con su vida y llevarlo a cabo con el más alto rendimiento posible.
Como lo dije antes, tengo casi una década como contadora y casi dos años en este medio, y admito que soy una apasionada de mi área contable, más sin embargo, hasta ahora me he sentido muy orgullosa con los logros que he visto en los alumnos, con el sólo hecho de saber que mi enseñanza despertó en ellos el gusto por ésta área y decidan estudiarla a nivel profesional me cautiva enormemente y me llena de satisfacción personal.
Reconozco que, por no tener las técnicas y métodos adecuados, probablemente y más seguramente, ha sido una gran limitante para no poder llegar hasta donde posiblemente es el punto exacto del verdadero aprendizaje, y la verdad no se si por el hecho de no conocerlas esto restrinja mi oportunidad de cubrir en un mayor porcentaje el nivel educativo, he puesto todo mi esfuerzo hasta ahora y lo he visto reflejado, pero aún no me siento muy contenta con el hecho de algunas veces “improvisar” en los tipos de clases que voy a impartir. No me agrada eso.
Espero sus comentarios compañeros y sus escritos al igual.
¡Saludos y animo a todos¡
Rosy Sánchez